Chatbot terapéutico ayudó a mejorar el diagnóstico de personas con ansiedad, depresión y trastornos alimenticios

Aunque los resultados son prometedores, los investigadores enfatizan en la necesidad del acompañamiento humano médico y profesional de estas herramientas antes de impulsar su uso sin supervisión.

Viajar Apr 9, 2025

Aunque los resultados son prometedores,los investigadores enfatizan en la necesidad del acompañamiento humano médico y profesional de estas herramientas antes de impulsar su uso sin supervisión.

Comparte

Michael Heinz y Nicholas Jacobson,investigadores de Dartmouth,llevaron a cabo el primer ensayo clínico con Therabot,un chatbot de terapia impulsado por Inteligencia Artificial (IA) Generativa,y concluyeron que el software ofrece confianza en los pacientes y mejoras significativas en sus síntomas. Sin embargo,la terapia impulsada por IA necesita la supervisión de un médico.

En el ensayo participaron un total de 106 personas de Estados Unidos diagnosticadas con trastorno depresivo mayor,trastorno de ansiedad generalizada o trastorno alimenticios,quienes interactuaron con Therabot a través de una app para smartphone,escribiendo respuestas a indicaciones sobre cómo se sentían o iniciando conversaciones cuando necesitaban hablar.

Los pacientes diagnosticados con depresión experimentaron una reducción promedio del 51 por ciento en los síntomas; las personas con ansiedad generalizada reportaron una reducción promedio del 31 por ciento,y algunas de ellas cambiaron su diagnóstico de ansiedad moderada a leve y de ansiedad leve a un nivel por debajo del umbral clínico para el diagnóstico.

Para pacientes en riesgo de sufrir trastornos alimenticios,Therabot ayudó a una reducción promedio del 19 por ciento en las preocupaciones sobre la imagen corporal y el peso.

Lee también: Chips cerebrales,el dilema de la Inteligencia Artificial en el pensamiento humano

El ensayo clínico proporcionó a los participantes seleccionados aleatoriamente para usar Therabot cuatro semanas de acceso ilimitado. Los investigadores también monitorearon al grupo de control de 104 personas con las mismas afecciones diagnosticadas que no tuvieron acceso a Therabot.

Tras cuatro semanas,los investigadores evaluaron el progreso de cada persona que accedió al chatbot,mediante cuestionarios estandarizados que los médicos utilizan para detectar y monitorear cada afección. Cuatro semanas después,el equipo realizó una segunda evaluación,cuando los participantes podían iniciar conversaciones con Therabot,pero ya no recibían indicaciones.

Después de ocho semanas,todos los participantes que usaron Therabot experimentaron una marcada reducción de los síntomas que supera lo que los médicos consideran estadísticamente significativo.

Therabot ha estado en desarrollo en el Laboratorio de IA y Salud Mental de Jacobson en Dartmouth desde 2019,e incluyó consultas continuas con psicólogos y psiquiatras afiliados a Dartmouth y Dartmouth Health.

Te puede interesar: Opera Air: el primer navegador web con mindfulness enfocado en la salud mental

Cuando las personas inician una conversación con la aplicación,el chatbot responde con un diálogo de texto natural y abierto basado en un conjunto de entrenamiento original que los investigadores desarrollaron a partir de las mejores prácticas actuales basadas en evidencia para la psicoterapia y la terapia cognitiva conductual.

Si bien la terapia impulsada por el chatbot tuvo beneficios sustanciales en la salud mental de los pacientes,los investigadores reiteraron la importancia del acompañamiento médico profesional en estas herramientas y subrayan el trabajo crítico que aún debe efectuarse antes de que la IA Generativa se pueda utilizar para tratar a las personas de manera segura y eficaz.

“Aunque estos resultados son muy prometedores,ningún agente de IA Generativa está listo para operar de forma totalmente autónoma en el ámbito de la salud mental,donde podría encontrarse con una amplia gama de escenarios de alto riesgo. Aún necesitamos comprender y cuantificar mejor los riesgos asociados con el uso de la IA Generativa en contextos de salud mental”,aseguró Michael Heinz,investigador y profesor adjunto de psiquiatría en CTBH y Geisel.

“Las mejoras en los síntomas que observamos fueron comparables a lo que se informa para la terapia ambulatoria tradicional,lo que sugiere que este enfoque asistido por IA puede ofrecer beneficios clínicamente significativos”,dijo Nicholas Jacobson,investigador y profesor asociado de ciencia de datos biomédicos y psiquiatría en la Facultad de Medicina Geisel.

Recomendación
© noticias de guinea ecuatorial Política de privacidad Contáctanos

Sobre nosotros

noticias de guinea ecuatorial : ultimas noticias y análisis en profundidad
NoticiasGuinea ofrece la cobertura noticiosa más oportuna y completa de Guinea Ecuatorial. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o los impactos internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Guinea Ecuatorial. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Guinea Ecuatorial a través de reportajes noticiosos precisos, objetivos y en profundidad, prestando al mismo tiempo atención a los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta.