T-Systems continúa apostando por la innovación,la ética en el uso de la tecnología y el desarrollo de soluciones que marcan una diferencia en los sectores en los que opera.
Comparte
Con una sólida estrategia orientada a la transformación digital,la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad,T-Systems,filial del gigante tecnológico alemán Deutsche Telekom,reafirma su posición como un socio tecnológico para las empresas mexicanas.
La compañía,con 30 años en el país,continúa apostando por la innovación,la ética en el uso de la tecnología y el desarrollo de soluciones que marcan una diferencia en los sectores en los que opera.
Carlos Celaya,director de T-Systems México,dijo que la compañía ha encontrado su nicho al ofrecer soluciones tecnológicas a las empresas de mayor impacto en el país. Su estrategia se centra en potenciar la transformación digital de las empresas más grandes,aprovechando tanto su experiencia como sus alianzas estratégicas a nivel global.
“El foco de negocio en México son las 500 empresas más grandes del país,organizaciones donde los procesos de negocio dependen de las tecnologías de la información; ahí es donde nosotros agregamos valor. Además,tenemos alianzas globales que a nivel local tienen mucho peso. Todo esto nos está permitiendo crecer en diferentes industrias como la financiera,salud,movilidad y energía”,mencionó Carlos Celaya.
Informó que en cuanto a la estrategia a mediano plazo,T-Systems definió su visión hacia 2025,centrándose en consolidarse como una empresa basada en datos,habilitada por Inteligencia Artificial (IA). De acuerdo con la compañía,la IA no es sólo una herramienta tecnológica,sino una mentalidad que integra principios éticos como responsabilidad,privacidad de datos y seguridad. “La IA es mucho más que tecnología,es una mentalidad que impulsa la ética y la responsabilidad en la forma en que trabajamos con datos”,afirmó Celaya.
Uno de los pilares de su estrategia global es la iniciativa House of Growth,que busca liderar la experiencia del cliente mediante el mejor talento y la oferta más competitiva. Para T-Systems,la tecnología debe aportar valor más allá de su complejidad técnica,y la IA es vista como una herramienta clave para habilitar la competitividad.
Entradas relacionadas
T-Systems impulsa la IA,ciberseguridad y Nube híbrida para transformar digitalmente a las empresas
Feb 20,2024
T-Systems abre en México su Centro para Atención de Servicios de Ciberseguridad
Feb 16,2023
Sin cultura de prevención laboral en ciberseguridad,tecnología no garantiza protección: T-Systems
Dic 15,2022
En el ámbito de la transformación digital,Carlos Celaya explicó que la compañía ha avanzado significativamente en la gestión de datos,implementando un enfoque integral que va desde la consultoría hasta soluciones avanzadas de IA. Este modelo abarca desde la estrategia de Data Management hasta la implementación de soluciones de business intelligence y analítica avanzada. “Nuestro objetivo es transformar los datos crudos en herramientas estratégicas para que nuestros clientes tomen decisiones más informadas y ágiles”,señaló.
Por otra parte,un área de particular interés es el desarrollo de la Nube. T-Systems continúa ampliando su propuesta de valor con un enfoque de diversificación,que incluye plataformas propias,servicios administrados para hiperscaladores,y una robusta oferta de consultoría tecnológica.
Esta estrategia busca ofrecer soluciones personalizadas que acompañen a los clientes en la definición y ejecución de sus estrategias tecnológicas más complejas. “Nuestra propuesta de valor está en el sentido de operar una Nube híbrida que va desde el espacio clásico,hasta el espacio de Nube pública y Nubes privadas que ofrecemos en la compañía”.
El directivo también comentó que garantizar la soberanía de los datos requiere encontrar un equilibrio entre flexibilidad y control. A medida que se incrementa la flexibilidad,el nivel de control sobre los datos puede disminuir; por el contrario,un mayor control puede limitar la flexibilidad. Este balance es clave para instituciones y organizaciones que manejan información sensible. “Es un equilibrio que se tiene que buscar. Hoy,en México,con algunas instituciones públicas,estamos hablando de este tipo de cosas. Es algo que preocupa”,afirmó.
La ciberseguridad también es un eje central en los planes de crecimiento de T-Systems. Adrián Mata,Head of Cybersecurity Services and Solutions,presentó una estrategia integral centrada en mejorar la eficacia operativa y proyectó un crecimiento empresarial del 25 por ciento para 2025. “Nuestro plan de ciberseguridad busca adaptarse a las demandas cambiantes del ecosistema digital,con un enfoque en resiliencia,cumplimiento normativo,y seguridad para IA”,comentó.
Dentro de sus iniciativas internas,T-Systems ha fortalecido su estrategia de Employee Experience,con un enfoque en tres áreas clave: desempeño,reclutamiento y desarrollo de talento.
En términos de su impacto en diversas industrias,T-Systems ha afianzado su presencia en sectores como el automotriz,la infraestructura de transporte y el sector público. Alejandro Ávalos,VP de Ventas de T-Systems México,destacó la expansión de soluciones digitales basadas en IA en 12 aeropuertos mexicanos y su proyecto de crecimiento en el sector ferroviario. “Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso por ser el Partner of Choice,asegurando la sustentabilidad y crecimiento a largo plazo”,concluyó Ávalos.