Durante el primer día de operación, Bre-B registró casi 3 millones de llaves para realizar pagos y transferencias de manera inmediata, con lo que se superan las 5 millones de llaves registradas.
Durante el primer día de operación,Bre-B registró casi 3 millones de llaves para realizar pagos y transferencias de manera inmediata,con lo que se superan las 5 millones de llaves registradas.
Imagen: Banco de la República
Comparte
Transferencias y pagos electrónicos al instante,así es como funciona Bre-B,la plataforma financiera que habilitó el Banco de la República de Colombia,que entró en funcionamiento este 15 de julio y registró en su primer día 2,780,524 llaves nuevas activadas,que se suman a las 2,992,068 anteriormente registradas,para un total de 5,772,592.
Imagen: Banco de la República
Las llaves con las que funciona Bre‑B son los identificadores únicos que permiten recibir dinero de forma inmediata sin necesidad de compartir el número de cuenta bancaria. Estas llaves pueden ser el número de celular,correo electrónico,número de cédula o un alias personalizado,y se vinculan directamente a una cuenta o billetera del usuario.
De acuerdo con el Banco de la República,durante las primeras 24 horas de operación,Bre‑B cuenta con 5,592 llaves activadas,de las cuales 3,368,837 corresponden a medios de pago y 2,670,849 son clientes con llaves registradas que en promedio reportan 2.1 llaves cada uno y realizan en promedio 1.2 pagos por usuario.
El registro marca el inicio de la transformación financiera en Colombia,debido a que Bre‑B está disponible para pagos las 24 horas del día,los 365 días del año. Con esta solución,los usuarios y empresas del país pueden enviar y recibir dinero en segundos sin importar el banco al que pertenezca la cuenta.
Recomendamos: Plataforma fintech Cobre habilitará pagos inmediatos empresariales en Bre-B
Este modelo se inspira en sistemas similares ya implementados en países como Brasil,con Pix,e India,con su sistema UPI,donde los pagos inmediatos han impulsado una rápida digitalización de la economía y una mayor inclusión financiera.
Bre‑B,que significa Billeteras Reguladas Electrónicas del Banco de la República,forma parte de una agenda más amplia de modernización del sistema financiero colombiano,en la que el Banco de la República,el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera han trabajado de forma conjunta para reducir la dependencia del efectivo y ampliar el acceso a servicios financieros formales.
Se espera que Bre‑B ayude a promover la inclusión financiera en el país y permita que más personas puedan participar de la economía digital con sólo tener un teléfono celular.
La trazabilidad de las transacciones contribuirá a mejorar la transparencia en los flujos de dinero,reducir la informalidad y facilitar el control del lavado de activos. Al tratarse de una plataforma regulada y operada por el Banco de la República,Bre‑B ofrece garantías de confianza,privacidad y seguridad tanto para usuarios como para comercios y entidades del Estado.