Telconet consigue 50 mdd para fortalecer su expansión en América Latina

Telconet usará el préstamo sindicado en el despliegue del cable submarino CSN-1, que conectará Ecuador, Panamá, Colombia y la costa este de Estados Unidos.

Oct 14, 2025

Telconet usará el préstamo sindicado en el despliegue del cable submarino CSN-1,que conectará Ecuador,Panamá,Colombia y la costa este de Estados Unidos.

Comparte

La empresa ecuatoriana Telconet concretó un préstamo sindicado internacional por 50 millones de dólares a cinco años,con el objetivo de financiar su expansión en América Latina.

Este préstamo forma parte de una línea de crédito que podría ampliarse hasta 120 millones de dólares,destinada a impulsar la expansión de su infraestructura digital y reforzar su presencia regional.

De acuerdo con la compañía,los fondos se orientarán principalmente al despliegue del proyecto de cable submarino Carnival Submarine Network (CSN-1),Colombia y la costa este de Estados Unidos.

Esta red de alta capacidad busca mejorar la conectividad entre Sudamérica,Centroamérica y Norteamérica,reduciendo la latencia y fortaleciendo los servicios digitales transfronterizos.

Destacado: Telconet y Trans Caribbean Fiber Systems obtienen concesiones en Panamá para instalar cables submarinos

Además,el financiamiento permitirá a Telconet acelerar su crecimiento en los segmentos de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y servicios B2B.

Por otro lado,la compañía prevé destinar parte de los recursos a fortalecer su estructura financiera y ampliar su margen de inversión en innovación tecnológica.

Tomislav Topic,director Ejecutivo de Telconet,destacó que “este financiamiento representa un momento decisivo en nuestra evolución como operador regional de infraestructura digital”.

Y agregó que “el respaldo de bancos e inversionistas internacionales refleja la confianza en nuestra visión de largo plazo y en el papel que desempeñamos en la conectividad latinoamericana”.

ArtCap Strategies,que estructuró la transacción,destacó la relevancia del acuerdo como una señal de confianza del mercado financiero internacional hacia los proyectos de infraestructura digital en América Latina.

Infografía | Los nuevos cables submarinos de América Latina

Según la firma,este tipo de operaciones refuerza el atractivo del sector telecomunicaciones en la región,donde la demanda de capacidad y servicios de datos sigue creciendo de forma acelerada.

El cable submarino CSN-1 se perfila como un activo estratégico de nueva generación,capaz de atraer inversiones asociadas a Centros de Datos,servicios en la Nube y soluciones de baja latencia para empresas tecnológicas y operadores regionales.

En paralelo,el crecimiento de la red de fibra óptica y los servicios corporativos permitirá a Telconet diversificar su portafolio y convertir su oferta en un habilitador esencial del ecosistema digital.

Con el préstamo,en suma,la empresa busca ampliar su huella regional y posicionarse como un socio estratégico para gobiernos,carriers y grandes corporativos que demandan infraestructura robusta y segura,en un entorno de competencia creciente y márgenes ajustados.

© noticias de guinea ecuatorial Política de privacidad Contáctanos

Sobre nosotros

noticias de guinea ecuatorial : ultimas noticias y análisis en profundidad
NoticiasGuinea ofrece la cobertura noticiosa más oportuna y completa de Guinea Ecuatorial. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o los impactos internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Guinea Ecuatorial. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Guinea Ecuatorial a través de reportajes noticiosos precisos, objetivos y en profundidad, prestando al mismo tiempo atención a los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta.