A través de un nuevo módulo, la Policía Nacional y el Ministerio Público de Perú podrán acceder de forma fácil e inmediata a información de líneas y equipos vinculados a investigaciones judiciales por delitos. Ya no será necesario remitir cartas u oficios al Osiptel.
A través de un nuevo módulo,la Policía Nacional y el Ministerio Público de Perú podrán acceder de forma fácil e inmediata a información de líneas y equipos vinculados a investigaciones judiciales por delitos. Ya no será necesario remitir cartas u oficios al Osiptel.
Foto: Osiptel
Comparte
Perú implementó el Módulo de Consulta Especializado para Entidades del Estado,con el que ahora entidades judiciales y de seguridad,como el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional (PNP) podrán acceder,de manera inmediata,a información de equipos y líneas móviles vinculada a delitos o investigaciones judiciales.
El presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel),Anívar Rodríguez,explicó que,a través del módulo,las entidades podrán acceder a información como la titularidad o el registro de las líneas y los equipos sin remitir cartas y oficios al regulador.
Rodríguez detalló que,previo a la implementación de la herramienta,en junio de 2024,las entidades debían solicitar la información por escrito al Osiptel,lo que,a su consideración,afectaba el curso de las investigaciones,porque el cruce de información podía prolongarse hasta tres días.
La habilitación del módulo forma parte de la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),que busca combatir el robo y comercio ilegal de celulares. Se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo para combatir diferentes tipos de crímenes,como la extorsión,secuestro,robo,sicariato y fraude.
El gobierno peruano informó que en los seis meses de su implementación hasta el 31 de diciembre de 2024,se realizaron 88 mil 078 consultas en línea. De ellas,la Policía Nacional realizó más de la mitad (47 mil 792: 54.26%) y el Ministerio Público el 45.74 por ciento restante,con un total de 40 mil 286 solicitudes.