AI Action Summit | 3 principios para crear una IA centrada en el ser humano

La científica Fei-Fei Li considera que para desarrollar una Inteligencia Artificial centrada en el ser humano es necesario basarse en la ciencia y no en la ciencia ficción, adoptar una actitud pragmática y no ideológica e invertir en un ecosistema sano, que fomente la colaboración Open Source y multidisciplinaria.

RecursoFeb 11, 2025

La científica Fei-Fei Li considera que para desarrollar una Inteligencia Artificial centrada en el ser humano es necesario basarse en la ciencia y no en la ciencia ficción,adoptar una actitud pragmática y no ideológica e invertir en un ecosistema sano,que fomente la colaboración Open Source y multidisciplinaria.

Comparte

Para la doctora Fei-Fei Li,la Inteligencia Artificial es una cuestión civilizatoria. Hoy estamos en un “momento de consecuencias civilizatorias” y por ello tiene que estar centrada en el ser humano,declaró la directora ejecutiva de World Labs durante la inauguración de la Cumbre de Acción sobre IA en Francia.

Esto,a juicio de la codirectora fundadora del Instituto de IA Centrada en el Ser Humano de Stanford,debe hacerse a partir de tres principios: la dignidad,la agencia y la comunidad.

Fei Li señaló que tenemos una gran oportunidad para nosotros de aprovechar de estos colaboradores digitales y físicos que nos ayudan; sin embargo,advirtió que la gobernanza de la IA debe hacerse de forma que preserve el enorme potencial extraordinario “de manera práctica y responsable”.

3 imperativos de la IA

Durante su ponencia,la científica compartió tres imperativos para que la IA sea una “fuerza para el bien”:

Que se base en la ciencia y no en la ciencia ficción

Es necesario adoptar una actitud pragmática en vez de una ideológica. 

Invertir en un ecosistema vibrante y más sano,ya que universitarios,emprendedores,la comunidad Open Source y el sector público deben coadyuvar para avanzar esta tecnología.

Li recalcó,sobre todo,el papel de la comunidad de desarrolladores de código abierto y la exploración multidisciplinaria para lograr este cometido.

Historia de la IA: más de siete décadas de desarrollo

La científica china hizo un recuento de la historia de la Inteligencia Artificial,dijo que en este momento se pretende que “las máquinas sean tan inteligentes como nosotros”,y comenzó con una reflexión que el matemático británico Alan Turing hizo en 1950 sobre si las máquinas pueden pensar.

Entre otros avances científicos significativos para el desarrollo de la Inteligencia Artificial,citó el proyecto de Investigación de Verano de Dartmouth sobre IA de 1956,considerado el evento fundacional de la Inteligencia Artificial,donde incluso se acuñó el término; a Frank Rosenblatt,quien diseñó el primer prototipo de una red neuronal en 1957 con Perceptron,y el trabajo de fines de la década de los noventa de Yann LeCun sobre redes neuronales,en una historia de casi 8 décadas que va desde la arquitectura von Neumann hasta las GPUs de Nvidia y tuvo su epítome en ChatGPT,que utiliza una nueva arquitectura,el transformer.

Li recalcó que la IA es una cuestión pluridisciplinar,donde se produce la convergencia de 3 ó 4 tecnologías,como los algoritmos y las redes neuronales,la ciencia cognitiva,el silicio y los chips,y los datos.

Finalmente,la científica detalló que,gracias al desarrollo de la robótica,próximamente se hará posible la inteligencia espacial y corporizada,que tendrá una capacidad de percepción activa y la capacidad de interactuar con las tres dimensiones de la realidad tangible,con lo que pasaremos de “la observación pasiva a la acción. Vamos a ser un actor”,concluyó.

© noticias de guinea ecuatorial Política de privacidad Contáctanos

Sobre nosotros

noticias de guinea ecuatorial : ultimas noticias y análisis en profundidad
NoticiasGuinea ofrece la cobertura noticiosa más oportuna y completa de Guinea Ecuatorial. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o los impactos internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Guinea Ecuatorial. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Guinea Ecuatorial a través de reportajes noticiosos precisos, objetivos y en profundidad, prestando al mismo tiempo atención a los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta.